El 6 de junio, la Organización Mundial de la Salud, celebra el Día del Paciente Trasplantado, brindando una nueva oportunidad a aquellas personas que son favorecidas con la donación de órganos o tejidos. Para muchos pacientes crónicos, los trasplantes son la única opción de vida, por este motivo, se celebra esta fecha para impulsar la cultura de donación de órganos y tejidos.

Es importante destacar que la compra y venta de órganos y tejidos para trasplantes es ilegal en la mayoría de los países; la donación no tiene ningún costo ni para el donante ni para su familia.
Los tejidos que pueden donarse son las corneas, el hueso, el pelo, la piel, la sangre y válvulas del corazón. Los órganos son el corazón, el hígado, el intestino, el páncreas, el pulmón y el riñón. En cuanto a las células pueden donarse células de páncreas y células progenitoras hematopoyéticas, entre las que se incluye la médula ósea.
Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad, el sexo, la etnia o la religión, pueden ser donantes.