
Sandy, Alex y Kendry traen este nuevo sencillo “Al Paso” que es un tema original de Los Billo’s Caracas Boys, esta vez versionado con un sonido más fresco y juvenil que contagia a los melómanos y bailadores. La Orquesta Raga muestra su versatilidad no solo en la música sino también al atreverse incursionar en el mundo actoral.
De verdad que no nos tomó por sorpresa ver a la nueva orquesta de salsa RAGA en el primer lugar del ranking musical de Venezuela. Apenas supimos que lo había firmado el popular Negro Mendoza para su disquera Korta Records, enseguida se nos vino a la mente que iba para la cúspide del hit parade salsero del Record Report. Es que todo lo que toca este señor, se convierte en oro, como dicen los expertos de la industria artística. Mendoza no se conformó con el primer lugar de su otra orquesta Adolescen´s y su hit “Se fue, adiós” y del segundo de su otro grupo colombiano Juventud Romántica Vallenata con “Olvidarte jamás”. Sinceramente, es un trabajador incansable con sus artistas lo cual deben agradecer mucho todos ellos. Es una verdadera hazaña alcanzar este auténtico record. Habían pasado muchos años sin ver un fenómeno similar.
La Orquesta RAGA tenía mucho tiempo insistiendo para imponerse, porque para logar un No. 1 no solo se requiere de altísima calidad musical, sino también se necesita una empresa que respalde todo el inmenso trabajo de producción y promoción. Los habíamos visto en televisión causándonos grata impresión. Hasta ahí. Solo les faltaba ese apoyo de un conocedor de este negocio como es el de don Luis Francisco Mendoza, conocido cariñosamente como “El Negro Mendoza.”

Sandy, Alex y Kendry traen “Al Paso”, que es un tema original de Los Billo’s Caracas Boys, esta vez versionado por esta agrupación con un sonido más fresco y juvenil que contagia a los melómanos y bailadores. Hablar de artistas integrales puede convertirse en una utopía, sin embargo, de tierra venezolana surgen tres jóvenes dispuestos a romper los esquemas y a demostrar que en la variedad está el gusto.
El nombre de este trío salsero surge 3.000 años a.c , proviene de la mitología hindú y significa lo que tiñe la mente de color y emoción. Este apelativo define muy bien la agrupación creada por el productor Orlando Blanco, quien pretende rescatar ritmos musicales como la charanga, la plena, el son, el jazz y la música bailable de las grandes orquestas de salón.

“La salsa Raga viene con un show bastante completo, en donde la coreografía y la fusión de instrumentos se complementan para darle paso a un ritmo distinto y fresco”, así lo expresó Kendry en una entrevista exclusiva para El Caribeño Radio.
Con intensión de traspasar las fronteras el trío musical grabó uno de sus temas en portugués, ayudándolos a posicionarse en el exterior.
“Nos sorprendimos en una presentación en la que los portugueses nos pedían cantar Dentro de Mi en su idioma. Al hacerlo fue increíble escuchar al público entonarla”, dijo Kendry, agregando en tono jocoso que “eso demostró que la letra si se entendía y que la canción estaba bien grabada”.
La Orquesta Raga muestra su versatilidad no solo en la música sino también al atreverse incursionar en el mundo actoral, esta vez con la serie juvenil colombo-venezolana “Sueños de Juventud”.
“Fue una experiencia bastante agradable. Nuestro manager se ha preocupado por hacer de Raga una agrupación completa en todos los sentidos. Con esta serie esperamos despertar la Ragamanía que sabemos que viene y estamos preparados para recibirla”, afirmó Sandy.
Por su parte Alex comentó lo afortunado que se siente no solo de pertenecer a la agrupación sino por tener la oportunidad de compartir escenario con su hermano y su primo.
“Es bastante fácil trabajar con ellos. Ya veníamos de un grupo musical con nuestros padres llamado La parrandita Petareña que nos enseñó a soportarnos”, recordaron entre risas.
RAFAEL FUENTES JR.