
La Comunidad del Caribe (Caricom) iniciará su cumbre anual número 36 en Barbados este jueves, su propósito es debatir y consensuar políticas para fortalecer las economías de la zona, impulsar el crecimiento y concretar el mercado único.
La Cumbre se extenderá hasta el sábado 6, la reunión de jefes de Estado y Gobierno orientará las discusiones en los aspectos que frenan el desarrollo sostenible, la generación de empleos y estabilidad de la región.
Estudiaran las fortalezas y puntos débiles del modelo actual con vistas a trazar tácticas que permitan distribuir mejor los recursos, reducir las vulnerabilidades de los territorios caribeños y mejorar las condiciones de vida de la población.
La cita contará con la presencia del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ocasión que será aprovechada por los Jefes de Estado para exponer sus inquietudes sobre el tema en un encuentro que tendrá lugar antes de la inauguración de la Cumbre.
Caricom agrupa como miembros plenos a las islas de Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Haití, Jamaica, Santa Lucía, Belice, Barbados, Granada, Guyana y Suriname.
La organización se creó el 4 de julio de 1973 con la firma del Tratado de Chaguaramas para coordinar la política exterior y fortalecer la cooperación de sus socios en los sectores económico, agrícola, industrial, del transporte y las telecomunicaciones.