
YouTube ha impuesto una nueva escala en calidad de visión. La reproducción en 60 fotogramas por segundo en vídeos, que han popularizado los videojuegos.
El estándar de 30 fotogramas y 24 en cine estaban lejos de los números que alcanzan las nuevas codificaciones y que están utilizando la mayoría de grabaciones digitales de vídeo modernas.
Según reseña ABC, no es otra cosa que el llamado High Frame Rate (HFR) o número de fotogramas más alto. En los últimos meses, Youtube está permitiendo este estándar, que comenzó a usarse desde el pasado octubre. Ahora, la aplicación de móviles de YouTube para iOS y Android soporta los 60 fotogramas por segundo.
La mejora va dirigida en especial a los jugadores de videojuegos, que están acaparando esta red social de vídeo con sus pruebas de juego y que serían ahora mucho más fieles al presentar el mismo número de fotogramas. Fuente: ABC
YouTube está imponiendo una nueva escala en calidad de visión. La reproducción en 60 fotogramas por segundo en vídeos, que han popularizado los videojuegos.
El estándar de 30 fotogramas y 24 en cine estaban lejos de los números que alcanzan las nuevas codificaciones y que están utilizando la mayoría de grabaciones digitales de vídeo modernas.
Según reseña ABC, no es otra cosa que el llamado High Frame Rate (HFR) o número de fotogramas más alto. En los últimos meses, Youtube está permitiendo este estándar, que comenzó a usarse desde el pasado octubre. Ahora, la aplicación de móviles de YouTube para iOS y Android soporta los 60 fotogramas por segundo.
La mejora va dirigida en especial a los jugadores de videojuegos, que están acaparando esta red social con sus pruebas de juego y que serían ahora mucho más fieles al presentar el mismo número de fotogramas. Fuente: ABC