
El día de hoy el sumo pontífice tiene en agenda regresar a Quito, celebrar una misa campal en el parque Bicentenario, visitar una residencia de ancianos, así como el santuario de El Quinche; reunirse con el clero, religiosos, monjas y seminaristas, con académicos y representantes de la sociedad civil. Recibirá de manos del alcalde las llaves de la ciudad de Quito.
Francisco aseguro en un mensaje que envío a este país antes de su viaje que: «Quiero ser testigo de esta alegría del Evangelio y llevarles la ternura y la caricia de Dios, nuestro Padre, especialmente a sus hijos más necesitados, a los ancianos, a los enfermos, a los encarcelados, a los pobres, a los que son víctimas de esta cultura del descarte… En estos días previos a nuestro encuentro, doy gracias a Dios por ustedes y pido que sean perseverantes en la fe, que tengan el fuego del amor, de la caridad y que se mantengan firmes en la esperanza que nunca defrauda».
En la última encuesta de Pew Research Center en 2014, el porcentaje de católicos cayó al 79%, mientras que los protestantes en su conjunto ascendieron hasta un 13% (un 10% según los estudios menos optimistas).
La Constitución de la República de este país garantiza la libertad de cultos. En la actualidad se han registrado en el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, más de 2.200 grupos religiosos.