El papa Francisco durante su visita a Bolivia, asistió a la prisión de Palmasola, ubicada en las afueras de Santa Cruz de la Sierra, donde lo recibieron los reos junto a 120 niños, que viven allí junto a sus padres presos. Esta prisión es considerada como la más violenta del país.

»El que está ante ustedes es un hombre perdonado, un hombre que fue y es salvado de sus muchos pecados. Yo también tengo mis errores y debo hacer penitencia. No tengo más para darles y ofrecerles que Jesucristo», dijo el papa en la última jornada en este país antes de partir hacia Paraguay como parte de su gira por Sudamérica.
La despedida del sumo pontífice en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, se inició a las 12:45 y la salida del avión del Papa hacia Asunción (Paraguay) fue a las 13:00 horas.
Su visita a Paraguay
Francisco llegará a las 15:00 al aeropuerto Silvio Pettirossi, será recibido por el nuncio Eliseo Antonio Ariotti, el arzobispo Edmundo Valenzuela y el presidente de la República, Horacio Cartes. Su visita a este país durante tres días. Un dato relevante es que la Policía Nacional Paraguaya informó que cerca de 10 mil extranjeros, la mayoría argentinos, han ingresado a Paraguay en los últimos dos días para asistir a la visita del Papa.
El día de hoy realizará una visita a la Nunciatura Apostólica y luego se dirigirá al Palacio de Gobierno en el Papamóvil, en el lugar lo recibirá el Presidente de la República. Luego ambos asistirán al encuentro con autoridades (miembros del Gabinete Presidencial, Congreso Nacional, Corte Suprema de Justicia y Cuerpo diplomático). Tanto el Presidente como el Santo Padre pronunciarán un discurso, luego se realizará la proyección del espectáculo de imágenes y sonido en homenaje al Papa Francisco.