
El cardenal colombiano Rubén Salazar reveló desde Roma que el papa Francisco aceptó la invitación de la Iglesia y del Gobierno de Colombia, y visitará el país caribeño posiblemente en el primer trimestre de 2017.
La información fue confirmada por Monseñor Salazar al término de la misa solemne del inicio del pontificado de su Santidad.
El alto prelado precisó que el papa Francisco revisará su agenda para definir la fecha de su viaje a Colombia.
De acuerdo a lo narrado por Monseñor Salazar, tuvo la oportunidad de desayunar junto al Santo Padre y dialogar con él por varios minutos.
«Esta mañana (ayer) yo empezaba a desayunar y llegó el Papa. Inmediatamente nos pusimos de pie y fuimos a saludarlo. Él se acercó a las mesas a coger lo que iba a comer, y se sentó al lado mío porque había un puesto libre».
«En el desayuno tuve la oportunidad de dialogar con él por varios minutos, en primer lugar para decirle que esta tarde le entrego oficialmente la carta de todos los obispos colombianos, en donde lo saludamos y le reiteramos nuestro apoyo, devoción y obediencia, y nuestra invitación oficial a que vaya a Colombia, especialmente en este año por la canonización de la Madre Laura, y si el Señor lo permite también por la culminación positiva de las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla en La Habana», agregó el Cardenal.
«Él me dijo, sí, yo iré con inmenso gusto, pero tengo que organizar primero la agenda. Tengo que ver cuándo es lo más conveniente, pero cuenten con que allá iré a visitarlos», precisó.
«Esto será una dicha muy grande, y eso se lo hice notar, especialmente por la visita de un pontífice latinoamericano a un país de Latinoamérica. Esto sirve para fortalecer la paz en búsqueda de lograr la justicia social», subrayó el cardenal Rubén Salazar a través de RCN