
Según estudios publicados por el portal Nature Geoscience, la contaminación de la capa de ozono, que contribuye a generar problemas respiratorios, se traslada por los vientos occidentales a través del océano Pacífico hacia Estados Unidos. Los resultados demostraron que el nivel de ozono en la troposfera se incrementó entre los años 2005 y 2010 en 7%.
Las emisiones de óxidos de nitrógeno en China, a causa del intenso tráfico y de la industria, mezclados con la luz solar, crean las sucias “mantas” amarillas de esmog que puede producir ardor de ojos y garganta. Además de producir problemas respiratorios, el esmog afecta a las plantas y genera gases de efecto invernadero. Fuente RT