
Washington. – El secretario de Estado, John Kerry, izará la bandera de EE.UU. en la embajada de Estados Unidos en La Habana este viernes
El viaje de Kerry a La Habana, para izar la bandera de Estados Unidos, es el primero en 70 años de un jefe de la diplomacia estadounidense.
El secretario de Estado, John Kerry, se entrevistará con el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, durante su estadía en Cuba, la cual durará solo unas pocas horas.
El Departamento de Estado informó que los mismos tres exmarines que arriaron la bandera de la embajada de Estados Unidos en Cuba en 1961 serán los encargados de volver a izarla. James Tracy, Larry Morris y Mike East viajaron con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, para la histórica ceremonia de reapertura.
Wayne Smith que trabajaba en la embajada de Estados Unidos en La Habana cuando cerró sus puertas dos años después del triunfo de la revolución castrista, también estará presente en el acto.
La reunión permitirá continuar el diálogo iniciado «bajo la nueva política pública de esta administración» hacia Cuba, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos
En total serán 19 los funcionarios del gobierno y la política que acompañarán al secretario de Estado a la ceremonia oficial de apertura de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, según un comunicado divulgada por el Departamento de Prensa del Departamento de Estado.
El último secretario de Estado que estuvo en la isla fue Edward Reilley Stettinius -en el cargo durante los gobiernos de Franklin Delano Roosevelt y Harry S. Truman-, en marzo de 1945.
Ambos países retomaron formalmente sus relaciones diplomáticas rotas por EEUU en 1961 el pasado 20 de julio. Desde ese día ondea ya la bandera de Cuba en la embajada de la isla en Washington, izada en un acto solemne por el canciller cubano, Bruno Rodríguez.