UTH Florida University inicia operaciones en Miami

Las clases inician el 1 de septiembre - Foto: Fuente externa
Las clases inician el 1 de septiembre – Foto: Fuente externa

Miami.- UTH Florida University, una innovadora Universidad ofreciendo educación en línea de alta calidad a precios módicos arrancó oficialmente sus operaciones el pasado miércoles en Miami.

UTH Florida University, cuenta con oficinas principales en Miami (Condado Miami Dade), y opera bajo licencia emitida por la Comisión de Educación Independiente del Estado de Florida.

El período de matrículas para el primer grupo de estudiantes ya ha iniciado y las clases comienzan el 1 de septiembre.

Con la apertura de UTH Florida University se materializa la expansión a Estados Unidos de Universidad Tecnológica de Honduras, la cual fue fundada en 1986 y cuenta con más de 15.000 estudiantes.

UTH Florida University se diferencia de otras instituciones educativas que brindan programas a distancia proporcionando educación universitaria a costos módicos.

El valor de una Licenciatura o «Bachelor» es $9,600 en las siguientes modalidades, Administración de Empresas, Mercadeo y Administración de Recursos Humanos. Adicionalmente se ofrecen Maestrías o «Master» en Administración y Comercio Internacional, Administración y Finanzas o Administración y Mercadeo por $5,880. Los currículos son impartidos totalmente en español y utilizan el método de casos de Harvard Business School.

Esta alternativa educacional es ideal para inmigrantes de Centro y Sur América que buscan mejorar su porvenir económico completando su educación con un título universitario o que desean obtener un segundo título. También presenta una excelente opción para aquellos que desean graduarse de una Universidad Norteamericana sin necesidad de aprender inglés o salir de su país de origen.

Los principales valores ofrecidos por UTH Florida son alta calidad educativa, costos módicos y flexibilidad de horarios.

UTH Florida University está comprometida con el modelo de educación a distancia. «Creemos que la educación en línea es la innovación disruptiva del siglo 21 que romperá el paradigma de la educación superior y que  finalmente traerá educación de alta calidad, a costos módicos para todos y en todas partes, permitiendo que nuestras comunidades y países crezcan y prosperen» expresó su director Ejecutivo, Ronald Lacayo.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.