
Miami.- El cantante Carlos Vives afirmó, durante una entrevista con la AFP en Miami, que la paz llegará a Colombia cuando el país integre a las comunidades afrodescendientes e indígenas actualmente en el olvido.
«Para empezar a hablar de paz tendríamos que hablar de inclusión y todavía tenemos a muchas de nuestras regiones en el olvido», aseveró Vives ,
Tenemos que «empezar como colombianos a incluirnos, a reconocernos, a valorarnos, a no tener miedo de darle trabajo a un indígena, o recibirlo como un hermano, como un amigo, lo mismo con nuestros hermanos afrodescendientes», indicó el cantante colombiano.
Vives señaló que los colombianos viven desde hace décadas con la sensación de desasosiego de que la paz «ya casi que se va a dar y no se da»
«Si no lo superamos, va a ser muy difícil hablar de paz, así los grupos que representan diferentes agendas un día firmen y se pongan de acuerdo», sentenció.
Vives, que ha vendido 30 millones de discos y ganado numerosos premios Grammy, es conocido también por su activismo a favor de diversas causas sociales. Defendió el aporte de los inmigrantes latinos en Estados Unidos y rechazó las declaraciones «pobres» de algunos líderes en contra de los hispanos, principal minoría del país.
«Le hace falta un poquito de espiritualidad y de buenos sentimientos a ciertos líderes que se expresan de una manera muy pobre sobre nuestra gente», dijo Vives, al ser consultado sobre las declaraciones del magnate y precandidato presidencial republicano Donald Trump, que tachó a los indocumentados mexicanos de narcotraficantes y criminales.
«El trabajo de nuestra gente que ha salido de nuestros países buscando ese sueño americano, una mejor vida, no se puede subestimar», afirmó el intérprete de «La gota fría», «Pa’ Mayté» y «Fruta fresca».