Curazao está situada en el sur del mar Caribe, es un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos que cuenta con una superficie aproximada de 444 km. Hasta el año 2010 formó parte de las Antillas Neerlandesas. Willemstad es su capital y al mismo tiempo es la localidad más poblada está ubicada al sur de la isla.
Al visitar esta hermosa isla tendrás muchas actividades que realizar, además de visitar de sus más de 35 reconocidas playas, donde podrás tomar el sol, relajarte con su tranquilidad o realizar deportes acuáticos como: windsurf y buceo. Pero también puedes disfrutar de la cultura ya que cuanta con más de 15 museos que puedes visitar durante tu estadía en la isla, aquí te detallamos algunos de ellos:
Curazao Museo: Ubicado en la parte oeste de Otrobanda, su sede de estilo colonial transmite un aire de autenticidad a primera vista. En el se muestra la historia geológica de Curazao, así como los objetos indígenas precolombinos; mapas y esquemas de las regiones de América y el Caribe; profesiones practicadas por los afro curazoleños después de la abolición de la esclavitud, y pinturas hechas por los artistas internacionales y locales, y un carillón con 47 campanas.
Museo Kura Hulanda: Este museo creado en el año 2001 se encuentra ubicado en la ciudad de Willemstad. El espacio trata la historia de la esclavitud en las Indias Occidentales holandesas. Este museo muestra de forma impresionante lo que fue el Comercio Trasatlántico de Esclavos en su totalidad, desde la captura de esclavos provenientes de África a través del Pasaje Medio y su reubicación en el Nuevo Mundo.
Museo Maritimo de Curazao: Situado en el monumental edificio del antiguo Hotel Venezuela frente al Mercado Flotante en Scharloo el museo es un lugar ideal para enriquecer sus conocimientos sobre la historia marítima de Curazao.
Museo de Tula: Es un lugar dedicado a informar y educar al público sobre la vida cotidiana de los ancestros africanos que vivieron en Curazao Curazao. El museo se centra en la lucha contra todas las formas de esclavitud y el racismo. La casa de campo se encuentra en la plantación Kenepa y muestra exposiciones permanentes y temporales, donde los visitantes son invitados a discutir e interactuar.