
Avianca y ProColombia lanzaron desde este lunes una campaña para promover al país como destino turístico nacional e internacional, la cual incluye descuentos de hasta 50% en los boletos aéreos de dicha compañía.
Fabio Villegas, presidente de Avianca, anunció que la campaña comienza a partir de este 1 de septiembre y está dirigida para viajeros internacionales que quieran visitar al país y para los nacionales que quieran hacer turismo interno.
“Esta alianza forma parte de la estrategia de ProColombia para dinamizar la industria turística en un mes como septiembre, que hace parte de las temporadas con menor flujo de viajeros hacia el país. Es una oportunidad también para mostrar los productos turísticos que promovemos por medio de la campaña ‘Colombia es realismo mágico’ e impactar económicamente a los diferentes renglones de la industria como turoperadores, hoteleros y comercio”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia. Esta alianza, que comenzó en el 2014, busca atraer cada vez más viajeros extranjeros al país.
Según Lacouture, los bienes y servicios turísticos son hoy menos costosos para los extranjeros y la oferta local es más competitiva gracias al aumento del precio del dólar, que redujo de manera automática el valor de los paquetes turísticos, incluido el alojamiento, para los ciudadanos que llegan procedentes de otras naciones.
Con base en datos de Migración Colombia y la Aeronáutica Civil, Anato informó que la cifra de colombianos viajando al exterior, ha aumentado en lo que va del año 5.5% mientras el año pasado el incremento fue del 8,5%, lo que se traduce en una reducción de 3% respecto al 2014. Es decir, los colombianos siguen viajando al exterior, pero menos que en el 2014.
Según cifras de ProColombia, el crecimiento de viajeros extranjeros en el país, entre enero y julio de este año, ha sido del 18% respecto al año anterior. Esta cifra se suma al buen momento por el que pasa el turismo en el país. En el 2014 un total de 4.192.742 visitantes extranjeros no residentes ingresaron a Colombia, un hecho sin precedentes que representa un incremento del 11,9% respecto al 2013.
Así funcionará la estrategia
Las fechas de compra de boletos dependen de los lugares de origen. Por ejemplo, los viajeros de los países de América Latina podrán adquirirlos entre el primero y el 10 de septiembre; los de Norteamérica, del 7 al 16 de septiembre; de España, del 15 al 27 de septiembre y del Reino Unido, del 7 al 20 de septiembre.
Un ejemplo: para viajar desde Ciudad de México o Cancún hacia Colombia -a los 25 destinos a los que vuela Avianca- la tarifa ida y regreso será de 369 dólares. «A los viajeros internacionales les estamos regalando el destino doméstico», añadió Villegas, quien afirmó que del éxito de esta iniciativa depende que se extienda o se repita.
Para viajar dentro de Colombia, la venta de boletos será del primero al 14 de septiembre y del 21 al 28 de septiembre.
Los viajeros internacionales podrán viajar hasta el 31 de mayo del 2016 y los nacionales, hasta el 30 de junio del 2016, en fechas comprendidas en temporada baja. Es decir, habrá ciertas restricciones en fechas importantes de temporada alta. Fuente: El Tiempo de Colombia