
El prototipo fue creado por el doctor Miguel Félix Mata y la egresada Helena Luna García, Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) mexicano y se trata de un guante que detecta los movimientos hechos con la mano y los relaciona con las letras del alfabeto.
“Se forman palabras y frases que son transmitidas por Bluetooth a un dispositivo móvil con una aplicación precargada que muestra y lee las señas de las personas que usan el guante y quieren transmitir un mensaje”, explicó Luna García.
Una vez que el mensaje llega al dispositivo, este se reproduce en voz, por lo que la persona que habla con el usuario del guante puede escuchar lo que este quiere decirle.
La base del guante fue cosida a mano con poliéster y nylon, incluye resortes y sensores para darle fuerza, con la finalidad de que sigan la estructura de la mano.
De acuerdo con un comunicado de la casa de estudio, el guante está completamente desarrollado, y su patente está en trámite para proceder posteriormente a su fabricación y comercialización.