La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y otras autoridades de gobierno se sumaron al tradicional Servicio de Acción de Gracias por la Patria, conocido como Te Deum, llevado a cabo en la Catedral Evangélica del país. En este evento se abordaron temas como la corrupción y el aborto.
Al término de la cita, Bachelet señaló que el mensaje «ha sido muy claro, el país puede enfrentar dificultades pero la manera de salir adelante es todos unidos, con esperanza y con una actitud positiva. Creo que este es un llamado que me representa mucho y me voy muy contenta de que este llamado sea escuchado a lo largo de todo Chile. Nos vamos llenos de esperanza».
Durante el evento el obispo Emiliano Soto se refirió a la pérdida de confianza en las instituciones y a los últimos casos de corrupción en la política, informa La Tercera.
“Es alarmante comprobar la pérdida de confianza de los liderazgos (…) en la política, empresas, colegios, educación superior. Merma la credibilidad en las instituciones y las Iglesias”, señaló.
“En vez de la gratitud que debiéramos sentir hoy aparece una sensación de desconfianza, inseguridad, insatisfacción que dificulta nuestra convivencia (…) ¿A qué puede deberse? Una de las razones se debe a una crisis de confianza que se ha transformado en una realidad que contagia nuestras relaciones (…) Por esta razón es tan importante el diálogo que necesitamos”, añadió.
En esta línea, el obispo evangélico sostuvo que “es imposible crecer y avanzar en desconfianza, avanzar (…) es urgente emprender entre todos una noble movilización nacional para recrear una atmosfera de fe y benevolencia que permita confianza mutua entre cada uno de nosotros”.
Soto llamó a realizar reformas “profundas”. “Se requieren cambios profundos y actitudes de conductas y practicas personales y comunitarias”.
“Soñamos con un Chile donde la corrupción y la falta de probidad para quienes ostentan y aspiran a cargos públicos sea erradicada», expresó.
“Constatamos que las instituciones no han sido capaces de percibir y encauzar las nuevas demandas y expectativas de las personas”, añadió.
Por su parte, el diputado Marco Antonio Núñez valoró este llamado.
«Al debate respetuoso de ideas, a superar actitudes de mala voluntad, a ser muy claros con los hechos de corrupción que han afectado a nuestro país. Debe haber transparencia y justicia y nosotros estamos empeñados en reconstruir esta confianza entre las instituciones del Estado y los ciudadanos», enfatizó el legislador a El Economista América.
Por último, Soto llamó a lograr una educación “pública y de calidad” y criticó el proyecto de aborto del gobierno.
“Soñamos con un Chile donde todos y todas puedan acceder a una educación pública de calidad, gratuita e inclusiva… para que la escuela sea un espacio de participación y de una calidad integral. Nadie queda excluido”.
Sobre el proyecto de aborto expresó “nuestra opción es y será por la vida (…) al promover la vida humano rechazamos categóricamente el aborto, la eutanasia y la discriminación”. Fuente: Mundo Cristiano