Biblia fue traducida a lengua tzotzil

Con una misa en lengua tzotzil, la comunidad indígena de Zincantán, México, celebró la conclusión de la traducción de la Biblia en esta lengua, después de 25 años de trabajo en las 59 comunidades del municipio de Los Altos.

Más de 500 fieles, con sus trajes típicos, participaron de la Eucaristía, esta semana y presidida por el obispo coadjutor de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, monseñor Enrique Díaz Díaz.

La revisión de los textos concluyó este jueves 8 de octubr, y en noviembre serán presentados a la asamblea de los obispos mexicanos para su probable aprobación, explicó monseñor Florencio Armando Colin Cruz, obispo auxiliar de la arquidiócesis de México y responsable de la Pastoral Bíblica de la Conferencia Episcopal Mexicana.

El obispo puso de manifiesto que cada vez son más las comunidades que están interesadas en que la Biblia se traduzca a las lenguas autóctonas para comprender mejor la palabra de Dios.

En enero se concluyó la traducción del Nuevo Testamento en lengua tzotzil. El tzotzil es una lengua que viene de los mayas y se habla sobre todo en los altiplanos de Chiapas, entre los pueblos de etnia tzotzil. Según datos del último censo, el número de personas que lo hablan es de 350.000. Información: La jornada

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.