¿En realidad la sal marina es más sana que la procesada?

Todos algunas vez nos hemos preguntado cuál será la sal más sana, ¿la marina o la procesada?

Es necesario recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir diariamente sólo cinco gramos al día, lo que equivale a una cucharadita de sal.

En vista de que la sal marina se obtiene de la evaporación del agua del mar, y no es expuesta a ningún procedimiento, posee cantidades muy pequeñas de minerales como magnesio, potasio y calcio.

La sal común, por el contrario, se obtiene de depósitos de sal y es refinada para darle esa textura que la hace mucho más fácil de incorporar y disolver en las preparaciones.

La sal está compuesta por dos elementos: cloruro y sodio.

El sodio es de vital importancia para el organismo, porque se necesita para la transmisión del impulso nervioso a través del sistema nervioso, en la contracción muscular y para mantener el adecuado balance de los fluidos corporales. Los riñones son los encargados de controlar la cantidad de sodio en el cuerpo.

La sal marina es vista como más saludable que la sal común, porque no ha sido procesada. Sin embargo, una nueva investigación realizada en el Reino Unido ha develado que esto no es cierto, en vista de que ambas sales tienen la misma composición química.

Durante la investigación se encontró que todas contienen la misma cantidad de cloruro de sodio y son perjudiciales para la salud si se consumen en exceso.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.