EE.UU.- El predicador, evangelista, misionero, cantante, poeta, autor, himnólogo y sobre todo un siervo de Jesucristo, Juan Romero falleció el pasado 21 de julio. La información fue comunicada por la emisora internacional CVC LAVOZ: “Su muerte nos produce una profunda tristeza. El dolor que sentimos por su pérdida no puede expresarse con palabras”.
Otro que confirmó su muerte fue el salmista Marcos Witt: “Se nos adelantó a la Gloria nuestro querido Juan Romero. Poeta, compositor, escritor y comunicador por excelencia del mundo Cristiano. Su himno ‘Visión Pastoral’ (más conocido como ‘Las 100 ovejas’) se ha convertido en un estándar clásico de la música cristiana. Nos inspiró y motivó a toda una generación de ministros con su risa y sentido del humor singular. El que compuso y cantó del Buen Pastor, hoy tiene la alegría de ser abrazado por Él. Lo honro este y todos los días. Te extrañaremos mi querido amigo”.
“Partió con el Señor el cantautor mexicano Juan Romero. Entre los cantos que escribió destaca ‘Visión Pastoral’ o ‘Eran cien ovejas’ como muchos lo conocimos. Lo conocí a los catorce años cuando vino a darnos un taller de capacitación para futuros maestros de escuela dominical. Amaba cantar, así es que lo hizo varias veces durante esa semana. Pero lo que tocó mi vida más profundamente fue su pasión por Dios y su humor, ese humor mexicano único. Supe que estaba delante de un ejemplo de lo que yo quería llegar a ser: alguien que sirviera a Dios con sinceridad y pasión”, dijo Danilo Montero.
Juan Romero nació un 11 de enero de 1929 en Monterrey, Nuevo León, México, y cuando tenía siete años de edad una joven misionera llegó a su ciudad de origen. Entre las almas que encontró estaba la de Juan Romero. Desde 1948 Juan Romero ha estado predicando el Evangelio de Jesucristo. En Junio 12 del año de 1949 contrajo matrimonio con Aurora Orozco, de los cuales nacieron cuatro hijos, Betty quien se fue para estar con El Señor en 1966, Aurora, Yvonne y Juan Carlos.
De 1967 a 1976 sirvió como representante de las Escuelas Dominicales en América Latina y las Indias Occidentales, acompañando al misionero Jorge Davis en su avioneta “La Gloria”. En ese tiempo organizaron Congresos de Educación Cristiana impartiendo cursos de adiestramiento e introdujeron el programa de Los Exploradores del Rey semejante al programa de los boy scouts para ayudar al crecimiento tanto físico como espiritual de los jovencitos de su denominación.
Por más de diez años Juan y su esposa Aurora condujeron un programa de televisión que alcanzaba una teleaudiencia de más de 70 millones. Juan ha escrito más de 430 himnos y es autor de varios libros, incluyendo un poemario y un himnario; además de una autobiografía que escribió al cumplir los 50 años de ministerio.
FUENTE: Noticia Cristiana