Iglesia evangélica francesa evidencia crecimiento histórico en los últimos 40 años

FRANCIA.- Iglesias evangélicas están creciendo en Francia. La declaración corresponde al reciente informe de la revista L’Obs. Según el informe, una nueva iglesia se abre cada diez días y esto se ha convertido en la “dinámica” religiosa en la mayor parte del país, seguido por la expansión del Islam.

El informe dice que el éxito se debe a la gira en Francia de pastor australiano Nick Vujicic, que reúne multitudes dondequiera que va. Miles de personas fueron el viernes 14 de julio a la conferencia que tuvo lugar en la ciudad de Le Havre, en Normandía, en el noroeste de Francia. La adhesión a este tipo de eventos confirma la subida de las iglesias evangélicas en el país.

Durante décadas ignoradas, las iglesias evangélicas fueron tratadas como sectas por los franceses, es el caso de la Iglesia Universal del Reino de Dios brasileño. Esta reputación negativa se debe principalmente a “la adoración exuberante, marcada por rituales de curas milagrosas, trances y oraciones en lenguas extranjeras y la perspicacia de que esta iglesia practica negocios nada religiosos”. Pero ahora, “están en pleno auge”, dice el artículo.

El evangelismo es solo superado por el Islam. “Incluso con 720.000 fieles evangélicos están todavía lejos de entre 3 y 5 millones de musulmanes franceses y 10 millones de católicos practicantes, que se han duplicado en tan sólo 30 años”, señala el informe.

L’Obs informa que más de 2.200 iglesias evangélicas abrieron sus puertas en menos de 40 años, 400 de ellas sólo a las afueras de París. Y de acuerdo con Etienne L’Hermenault, presidente del Consejo Nacional de Evangélicos en Francia (CNEF), el objetivo del grupo es triplicar el número de templos en los próximos años.

L’Obs añade que las iglesias evangélicas están también empezando a ser reconocidas en la escena política francesa. Tanto es así que por primera vez en la historia sus representantes fueron invitados a la ceremonia de toma de posesión del Presidente Emmanuel Macron, en mayo pasado.

FUENTE: Bibliatodo Noticias

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.