El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insiste en que seguirá adelante con sus planes de realizar una asamblea para reescribir la constitución del país.
Su intransigencia llega a pesar de la votación del 16 de julio, cuando el 98 por ciento de los más de siete millones de votantes rechazó hacer cambios constitucionales y, por el contrario, este domingo 30 las estimaciones más halagüeñas cifran la participación para la elección en sí de la constituyente en apenas tres millones de venezolanos.
Los cristianos evangélicos del país se han hecho presentes pidiendo a Dios restaurar la unidad y la prosperidad de la nación.
Los partidos de oposición dicen que una asamblea constituyente es solo un intento del presidente socialista para imponer una dictadura en Venezuela.
Muchos están en un punto de ruptura después de sufrir durante meses de la escasez de alimentos y el control del gobierno de mano dura.
La crisis ha motivado a las iglesias de Venezuela a la acción. Plazas públicas de todo el país se han hecho eco de las oraciones de los cristianos venezolanos, quienes creen que su país prosperará solo cuando las personas busquen a Dios y no las soluciones de los políticos.
“Hemos estado en ayunas ante Señor, pidiéndole volver el corazón de las personas a Él. No es cuestión de dar apoyo a ningún partido político,” dijo el pastor José Rivero, de la Alianza Liderazgo Juvenil. Aunque el líder religioso no deja de señalar que el gobierno debe someterse a la autoridad de Dios y la constitución.
Mientras tanto, Donald Trump, el expresidente de México, Vicente Fox, y los miembros de la Unión Europea pidieron al presidente Maduro, en virtud de la voluntad de los electores, la cancelación de la asamblea constitucional prevista, para evitar males mayores en el futuro, cosa que desatendió por completo.
AUMENTA LA MANIFESTACIÓN DE LOS CRISTIANOS EN VENEZUELA
El presidente Trump describió al presidente venezolano como un “mal líder” y “aspirante a dictador”, y ha amenazado con tomar “medidas económicas fuertes y rápidas” contra Maduro si no atiende el clamor de su pueblo.
Pero Maduro contraatacó, diciendo que no se “se regirá por el imperio del norte”.
Con posibles sanciones económicas y más dificultades por delante, los cristianos están interviniendo en el conflicto orando y buscando que una luz de esperanza brille en medio de la agitación económica y política que pareciera profundizarse con los acontecimientos del domingo 30 de julio.
El portavoz del Consejo Evangélico de Venezuela Juan Maraver instó a los venezolanos a tomar la oración con el corazón: “Esta es nuestra hora. Este es nuestro momento. Mientras que muchos están viendo el caos, mientras que muchos están viendo que Venezuela no tiene soluciones, Dios dice: ‘Yo te levantaré y te bendeciré’”, ha señalado el pastor.
FUENTE: Bibliatodo Noticias